¡CELEBRAMOS EL 8 DE MARZO!
Para celebrar este día, mi compañera Reme y yo, proponemos para el alumnado de 3 AÑOS de Educación Infantil las siguientes actividades:
- Partimos de que no nos gusta el lema de la “mujer trabajadora” pues puede llevar al alumnado a considerar que es trabajo sólo cuando este es REMUNERADO, por ello vamos a incidir fundamentalmente en el trabajo de las amas de casa, entre estas actividades destacamos:
Ø Asamblea, torbellino de ideas valorando las tareas realizadas por las amas de casa (24 horas al día).
Ø Juego de tarjetas: Imágenes de amas de casa y mujeres cuyo trabajo está remunerado. (Carácter vivencial, partir de sus conocimientos y experiencias previas).
Ø Dramatización (kit de limpieza, plancha, cocina,…)
Ø Análisis y reflexión: ¿eso no es trabajar? ¿colaboramos o es nuestra obligación?
Ø Realización de un mural con mujeres notables de la historia.
Ø Crear a partir de los dibujos de Nena, Nene y Guau (de Paco Capdevilla) un pequeño librito con nuestras responsabilidades (no desordenar mi habitación, recoger los juguetes, guardar mis zapatos,…)
Ø Escucha de la canción de Miliky “una niña/o fue a jugar pero no pudo jugar porque tenía que planchar…” (adaptada, también dice: niño y comentarla)
Ø Una imagen de un hombre planchando y la mujer sentado en un butacón. Repercusión.
Ø Diferenciar los tres tipos de mujeres trabajadoras: trabajo remunerado, ama de casa y ambos.
Saludos de Reme y María Jesús y ya sabeís si se os ocurre algo para estos niños de tres años estaremos encantadas de saberlo.